Mostrando entradas con la etiqueta Prioridades para Invierno. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Prioridades para Invierno. Mostrar todas las entradas

28 de noviembre de 2007

Prioridades para invierno (IV) CENTRAL

Necesitamos un central. Sobre todo después de lo de Valencia, contra el Levante, donde ha quedado más que claro. Lima no está demostrando nada bueno, al menos hasta el momento. Rivas es lentísimo, tiene oxidadas las caderas, y Juanito cada vez está peor. El central que menos me gustaba al principio de la temporada era Nano, y lo estaba haciendo bien, pero se lesionó. Melli no cuenta para ningún entrenador, asi que por algo será.

EL PERFIL

Necesitamos un central con capacidad de mando y que domine en especial la faceta del juego aéreo. Solo tenemos a Rivas como jugador alto, y como ya he dicho, es el posiblemente el peor central del Betis (por muy bético que sea). Hay que dejarse dinero en el central, un jugador de poco coste no sale bien a menos que tengas a Monchi en la secretaría técnica, y como no es así, hay que apostar por jugadores conocidos, que vengan rodados.

JUGADORES QUE DAN EL PERFIL

Gerard Piqué es mi primera opción. Sería cara hasta la cesión, y el Manchester no querría desprenderse de este jugador. Por lo menos habría que intentarlo. Es un jugador alto, corpulento y con buen toque de balón. En su etapa en el Zaragoza jugó incluso de centro campista defensivo. Sabe sacar el balón desde atras y tiene buen juego aéreo. A veces se despista y comete errores, pero paciencia, tiene tan sólo 20 años y un futuro por delante asombroso.

Podríamos pescar a uno de los dos centrales del Werder Bremen, Naldo o Mertersacker. El brasileño es un central muy rápido y corpulento, con un tiro muy potente. No se suele descuidar demasiado en la marca, pero a veces se suma al ataque y pierde la posición. El alemán es menos vistoso y activo que el brasileño, pero hace el trabajo de central a la perfección. Muy alto, dominador del juego aéreo y de tan sólo veintidós años. Suele anotar algún gol en jugadas a balón parado, donde usa sus 1'96 metros para elevarse por encima de los demás. Me cuesta pensar que cualquiera de los dos abandonara el Bremen para venir al Betis, pero bueno... por intentarlo, que no quede.

Siguiendo en la Bundesliga, esta vez me fijo en el central del Schalke 04 Bordon. Un central experimentado, de origen brasileño. De mucha corpulencia, el juego aéreo es su especialidd. Le falta velocidad punta, y en el uno a uno suele ser superado. Con treinta y un años no va a mejorar en esa faceta, pero su experiencia en Europa y que cada vez es más discutible en el Schalke pueden hacer que aterrice en Sevilla por un precio razonable.
.
Felipe, del Udinense, es otra opción a tener en cuenta. Pese a que el club italiano no dejará marchar a este central a un precio menor a seis millones más o menos, merece la pena hacer un esfuerzo. Tiene tan sólo veintidós años, y sus 1'88 metros hacen que me convezca más de que su fichaje sería un acierto. Necesita a alguien rápido al lado, que le cubra las espaldas, ya que le falta velocidad, pero suele utilizar su físico para imponerse a su rival. No suele perder la posición, aunque a veces peca de inexperto.
,
Una opción que también sería complicada sería David Rozehnal, del Newcastle. Viene jugando de títular en el equipo inglés, y parece que está agusto en St. James Park. Es un central muy contundente, sobre todo en el juego aéreo. No saca bien el balón jugado, y suele pegar el patadón, no se complica la vida cuando está cerca del área. Muy correcto tanto en la marca como en el uno contra uno. Sería dificil ficharlo.

Anderson Polga, del Sporting de Lisboa. Es el típico central brasileño, con muy buena salida de balón. Pero no solo saca bien el esférico, si no que también domina el juego aéreo. Tiene una altura bastante aceptable (1'82), que unido a su potente salto hace que sea un buen rematador, tanto en su área como en la del rival. Tiene experiencia tanto a nivel mundial (jugó el mundial 02') como Europeo, ya que el Sporting juega la Champions League.
.
Por último destaco a el checo Tomas Ujfalusi*. Un central con experiencia en grandes ligas (ha militado en el HSV y actualmente juega en la Fiorentina). El mejor momento para ficharlo es ahora, ya que acaba contrato en Junio y en club italiano quiere sacar tajada. También habría que ofrecerle un contrato jugoso, ya que ha recibido ofertas de clubs como Inter, o Sevilla, destinos más atractivos que el club verdiblanco en estos momentos. Es un líder en la defensa, muy polivalente, ya que si hay carencias en los laterales puede cubrirlas con solvencia. Bueno en el juego aéreo y muy elegante sacando el balón jugado. Muy férreo en la marca, tanto a balón parado como con el esférico en juego. El coste es la principal traba de este fichaje, pero sería un acierto para la secretaría técnica.

PD: En este post no incluyo APUESTAS PERSONALES, ya que en estos momentos la defensa me parece la zona más delicada, y no estamos para experimentos. Pese a ello, apuntaros nombres como Digao, Mateu*, Edcarlos, Alayes*, Civelli (pese a que actua de lateral creo que se adaptaría sin problemas al central derecho), Lequi, A. Ferdinand, Gavrancic, Lombaerts e Ivanovic*
.

* Recomendados

23 de noviembre de 2007

Prioridades para invierno (III) MEDIOCENTRO OFENSIVO

Bueno, otra de las carencias más claras del equipo está en el centro del campo, donde falta alguien que sepa conducir la pelota con solvencia y subirla a la portería, o meter pases al hueco o las bandas. Como ya dije, Rivera es el único que se asemeja a dicho perfil, pero no me convence en absoluto.


DIEGO VALERI, UN VALOR EN ALZA

En el anterior post os adelanté que hablaría de él, y es que con el campeonato que está realizando no es para menos. Es como Riquelme, pero más normal (o menos anormal, como lo quieras ver). El mismo ha dicho que es su ídolo. Un volante claramente ofensivo, puede actuar por el centro o partiendo desde la banda izquierda (como jugaba Riquelme en el Villarreal). Muy buen pase en profundidad y con un tiro potente, para mí es la opción ídeal. Pero como en todo, hay contras, sobre todo la cantidad de clubs que hay detrás de este gran jugador, y es que no es para menos, como el precio de salida que pondría. Además es extracomunitario, asi que habría que dejar a alguno sin ficha o que Mark González consiguiera el pasaporte español en tiempo record. Apúntense su nombre, le veremos pronto por aquí.

JUGADORES QUE DAN EL PERFIL

El brasileño Dudu Cereaense siempre ha sido uno de mis favoritos, ademas en el CSKA no está agusto, no es titular indiscutible, y en ocasiones ni siquiera juega. Es un mediocentro muy polivalente, uno de esos llamados mediocentros mixtos. Tiene una buena visión de juego, lo que favorece mucho su fichaje ya que en el Betis lo que falta es alguien que sepa dar el último pase, conduce bien el balón hasta la línea de tres cuartos, aunque es irregular, y desaparece con frecuencia. La contra es que no es comunitario, desgraciadamente.

Los portugueses Moutinho y Veloso también son unos de mis preferidos. Dudo mucho que quisieran venir, y aún más que el Betis ofreciera lo que pide el Sporting. Forman el centro del campo del equipo portugués y Veloso suele hacer más las labores de contención, pese a que puede actuar más adelantado. Le da un buen trato al balón, y tiene un guante en el pie. Joao Moutinho está llamado a ser el sustituto de Deco en la selección. Tiene mucha capacidad de mando en el centro del campo, además de su tiro potentísimo desde fuera del área. Personalmente prefiero a Moutinho pese a que Veloso está más cotizado. Son los dos de la misma quinta, tienen tan sólo 21 años.

He expresado también muchas veces lo que me gusta el medio francés Yohan Cabaye. Esta temporada está siendo una pieza clave en el Lille despues de las marchas de Keita y Bodmer al Lyon. Tiene muchísima calidad y tiene la capacidad de dar el último pase. Un poco perro en tareas defensivas. Es menudo, pero muy luchador en el centro. Sería algo arriesgado ficharle ahora, ya que al ser el mejor del Lille OSC no lo soltarán con facilidad. Además es jovencísimo y comunitario. Merece la pena, pese a que, como ya he dicho, sea algo arriesgado.

Mendes da Silva*, del AZ Alkmaar sería una opción interesante. Pese a que es un jugador que me parece algo más defensivo que los citados, puede jugar más adelantado. Tiene un gran poderío físico, es uno de esos jugadores que como principal característica tienen su fuerza. Un pulmón en el centro del campo. Tiene un buen toque de balón y da buenos pases en largo. No es una maravilla, pero es barato, comunitario, y tiene presencia en el campo. Lo dicho, más defensivo que los demás, pero sería una buena opción. Ya que sería bastante barato, al proceder de una liga menor, sin destacar demasiado.

Meriem, del Mónaco, algo arriesgado ya que tiene ya 28 años creo. Su carrera va cuesta abajo, pero sigue teniendo calidad en sus botas. Sabe conducir el balón y llevarlo hasta la zona de peligro. Buen pase en largo, y preciso en corto. Además el precio no sería elevado, ya que el el Mónaco no está destacando demasiado. Un jugador bajito, pero fuerte físicamente. Además es comunitario. Además puede jugar tanto de medio ofensivo como escorado a banda.

Haris Medunjanin, un jugador semidesconocido, juega en el AZ, y no está contando con demasiadas oportunidades. El año pasado progresó mucho en el Sparta de Rotterdam, donde llegó a marcar siete goles, pero este año ha vuelto al Alkmaar y Van Gaal no le está dando mucha bola. Es bosino (nacionalizado holandés), muy joven, ya que tiene tan solo veintidós años. Tiene una buena conducción de balón y puede usar el regate, faceta en la que no es un experto, pero no se queda corto. Tiene un buen disparo desde fuera del área y llega bastante hasta esa zona. Además sería bastante barato.
.
También estaría bien Lukas Modric, lo conoceréis todos los que hayáis visto el Inglaterra-Croacia, donde se salió. Es un mediocentro ofensivo, con un buen trato de balón y buena técnica. Tiene un buen regate y llega bien al área rival, donde puede tirar desde fuera. Juega en el Dinamo de Zagreb de la liga croata, y su contratación es bastante difícil, ya que es la estrella actualmente, despues de la salida de Eduardo da Silva al Arsenal.

Por último quiero destacar a Yuri Zhirkov, un mediocentro muy polivalente del CSKA de Moscú. Muy veloz, aunque no es nada elegante en la conducción de balón. Muy polivalente, es un mediocentro mixto y en ocasiones ha jugado escorado a la bada. Un buen tiro, y un regate algo rudimentario pero efectivo. Tiene sólo veintitrés años, y no sería excesivamente caro. Podría ser un buen fichaje.

MEDIAS PUNTAS RECONVERTIDOS

Sería interesante fichar a Moubarak Boussoufa, probablemente el jugador con más calidad de la liga belga. Es muy polivalente, su posición original era mediapunta o centrocampista ofensivo, pero también puede actuar por cualquiera de las dos bandas, ya que la pega más o menos bien con las dos (sobre todo con la derecha). Un jugador muy técnico y de tan sólo veintitrés años tiene muy buena visión de juego y tira las faltas en su equipo, además no es un jugador lento, y suele marcar siete u ocho goles por temporada

Otro jugador de la Ligue 1, donde los mediocentros predominan, se llama Ahille Emana, y se está destapando esta temporada en el Tolouse. De raza negra y con un gran físico, un buen toque de balón y buen tiro desde fuera del área, es veloz y tiene un buen regate. A veces le cuesta entrar en juego . De nacionalidad camerunesa, ya ha debutado con la selección y probablemente vaya a la Copa África, lo que desbarataría seriamente las opciones de ficharle. Es comunitario, ya que ahora los cameruneses los son, y sería caro.

También me gustaria ver que tal se adapta Marko Marin*. Es más bien media punta, y no se si lo haría bien de medio centro, aunque sea ofensivo. Habría que liberarle completamenta de las tareas defensivas. Es un jugador muy menudo, escurridizo y de movimientos rapidísimos. Tiene una velocidad endiablada y es muy dificil de parar sin hacerle falta. Falla un poco en la definición, pero suele marcar goles. Cuando tiene su día es imparable, la verdad es que, aunque no fuese para mediocentro, lo ficharía de todos modos. Juega en el Borussia Mönchengladbach, un equipo de la 2. Bundesliga, pero por ello no será ni mucho menos fácil ficharle. La verdad sería un acierto.

Yildiray Bastürk, del Vfb Stuttgart. Es un delantero/mediapunta turco que explotó en el Mundial de Korea y Japón. Ha fichado esta temporada por el conjunto alemán por lo que su contratación se hace difícil a primera vista. Un medio punta con mucha llegada y un tiro potente, me gustaría verlo de mediocentro, ya que pienso que tiene condiciones para ello, pero habría que esperar a que se aclimatara, se reconvirtiera a la posición... además de su precio claro, ya que es uno de los principales invonvenientes, ya que habría que dejarse una pasta por él. Podríamos aprovecharnos del mal momento del equipo alemán, quien sabe, aunque hasta ahora está contando bastante para Veh.

Un viejo conocido por los españoles por sus enfrentamientos tanto en Champions como en UEFA es Nicolae Marius Dica, la estrella del Steaua de Bucarest. Tiene mucha calidad técnica, y un regate aceptable. Puede jugar tanto de mediapunta como de mediocentro ofensivo, yo lo querría para la segunda posición, aunque hacerle jugar ahí le quitaría presencia ofensiva. Muchos equipos se han interesado a lo largo de los años por el rumano, pero finalmente se quedó en Bucarest. Intentarlo no sería una barbarie desde luego. Sus principales contras son, que no se que tal se adaptaría a la posición de mediocentro, que tiene 27 años (que en esto del fútbol ya son años) y que no ha jugado en ligas muy competitivas.

Por último Niko Kranjar, la promesa del Pomey. Un futbolista demasiado irregular, claramente media punta, no tiene el suficiente rigor como para adaptarse a la posición de mediocentro, pero podría dar la presencia ofensiva que le falta al Betis sobre el campo. Una técnica deslumbrante, cuando tiene su día es dificil pararle, su calidad es asombrante, pero como he dicho es muy irregular y suele dar pinceladas en los partidos. Está desde la pasada temporada en el Pompey, y puede que una cesión con opción de compra colara. Veremos.

Anexo: Para los media puntas reconvertidos yo usaría un esquema con el centro del campo en rombo para liberarle de las tareas defensivas, ya que un 4-4-2 tradicional sería demasiado arriesgado, por lo menos en Enero.
.
He barajado además otros nombres como Maxi Moralez*, Ledesma, Nolan, De Jong, Toualan, Vrancic, Cernat, Babovis, Chalmé, Tchò, Stilian Petrov, Afellay*, Emre, Aissati, Barnetta, Alquilani, Kruska, Sanchez Prette*, Kroos, Fendiuno, Boukhari...

PD:* Recomendados
.
PD2: En los comentarios podéis recomendar jugadores para el próximo artículo de "prioridades para invierno", donde haré un informe de posibles defensas centrales.

22 de noviembre de 2007

Prioridades para invierno (II) DELANTERO CENTRO

Bueno, después de una semana aproximadamente sin publicar, os dejo el siguiente artículo orientado hacia los posibles fichajes que podría realizar el Betis de cara al mercado de Enero en la posición de delantero centro.


EL PERFIL

Se necesita a un delantero que sea eso, delantero. Nada de segundos puntas que caigan a la banda. Lo que necesitamos es un nueve, preferiblemente alto, que tenga enfilada la portería. La rápidez primará más que la técnica en este Betis, sobre todo con Cúper en el banquillo. Un buen remate de cabeza será primordial, ya que no tenemos jugadores con ese perfil. Lo dicho, altos, para mí lo más importante, y con una buena definición, que no perdonen, porque con las pocas ocasiones que tenemos si encima perdonamos... apaga y vamonos.
.
CROUCH, UN SUEÑO IMPOSIBLE

Peter Crouch es un jugador que cumple todas las características, un jugador de gran envergadura, muy técnico y un gran remate a puerta y dominador del juego aéreo. En el Liverpool apenas tiene oportunidades, dada la gran competencia que hay en el club de la ciudad de los Beatles. Kuyt, Torres y Voronin le cierran las puertas y tiene que esperar su oportunidad desde el banquillo, excepto cuando Rafa le da una oportunidad. Querelo en propiedad sería una locura, y quedaría descartado automáticamente por su alta ficha y por su más alto precio, pero quizás los reds no verían una cesión, al menos hasta final de año. Además es comunitario.

DELANTEROS QUE DAN EL PERFÍL

Hay una gran cantidad de delanteros por los que pedirían bastante dinero, y no saldrían nada baratos. Cumplen el perfil y adquirirlos en propiedad sería un acierto.

Mi primera opción es y será siempre (al menos hasta que le fiche un grande) Jô Alves. Este jugador me ha enamorado, tanto con sus actuaciones con la selección brasileña (aunque hayan sido con cuenta gotas), como con el CSKA.
Es un jugador muy elegante con una extensa zancada, muy alto y espigado, con un buen control de balón y una buena carrera. No suele fallar con su cita al gol, y además la liga rusa acaba de terminar. Su principal inconveniente, el de siempre en el Betis, su alto precio. El club ruso sabe que este jugador está muy cotizado, y se han desmarcado pidiendo a otros clubs diez o doce millones de Euros. Además no se si el jugador estaría dispuesto a aterrizar en el club sevillano.

También estoy atento a Carew, del Aston Villa. Es un viejo conocido en la liga española, principalmente por su paso por el Valencia, amén de otros enfrentamientos en Champions con equipos españoles, principalmente el Madrid en su época en el Lyon. Esta jugando poquísimo en el club inglés no se consigue ganar la titularidad, sobre todo por la eclosión de Agbonlahor, que se está saliendo en el inicio de la temporada. Es muy alto, con buenas cualidades técnicas y un buen juego de cara a portería. Este no sería demasiado caro, pero su carrera está en declibe y su rendimiento tanto en el club francés la pasada campaña hasta invierno, como en el Villa está dejando mucho que desear.

El sueco Johan Elmader sería también una opción ideal. Destaco mucho el año pasado en el Tolouse, tanto por su juego colectivo como individual. Llegó a sonar por clubs de la categoría del Madrid o del Barça, pero se quedaron en meras anécdotas. Se podría intentar, sobre todo ahora que el equipo francés no está en la Champions. El precio rondaría los seis millones de euros, pero se podría abaratar la operación incluyendo jugadores. Es muy alto y domina el juego aéreo, y posee buenas cualidades técnicas. Además es relativamente joven (tiene veintiséis años), y es comunitario.

Daniel Cousin, del Rangers. No es un jugador que me agrade demasiado, sobre todo porque tiene ya treinta años y está muy limitado técnicamente. Para mí su principal pro es su poderío aéreo, ya que para mí es lo que nos falta ahí arriba. Además es algo veloz y no suele perdonar. Como ya he dicho, hay mejores opcione, pero el gabonés está ahí.

Otro jugador que me gusta muchísimo es Stefan Kiessling, juega en el Bayer 04 y forma una dupla espectacular con Gekas, la temporada pasada fue la referencia del conjunto alemán y está va camino de serlo. Muy alto, da el perfil a la perfección. Quizá le falta algo de gol y falla algunas ocasiones. Muy potente y con muy buen remate de cabeza (mide 1'94), el Leverkusen no lo venderá ni mucho menos barato, ya que está siendo uno de los pilares del equipo, y además hay muchos conjuntos interesados en este jugador. Para mí sería una opción muy a tener en cuenta si Lopera se decide a rascarse el bolsillo.

Apuntaros también a Artem Milevski, un ucraniano destinado a coger el testigo de Shevchenko en la selección absoluta. Ya fue internacional absoluto en el pasado mundial de alemania. Habría que ver como se adapta a nuestra liga, ya que lleva toda la vida en el Dynamo de Kiev. Muy alto y potentísimo. Tiene un margen de progresión enorma y yo personalmente me dejaría los cuartos por él. No es un gran goleador, y quizá es algo irregular, pero es una apuesta segura. Además pese a ser alto tiene muy buen manejo de los pies.

Giorgios Samaras también es para mí un fubolísta a tener en cuenta. No cuenta para Eriksson dada la delantera que tiene el City, con delanteros de la calidad de Bianchi, Elano (que está jugando por ahí arriba), o M'penza. Un futbolista algo torpe con los pies, pero que es una referencia clara para el equipo cuand juega. Todavía le queda mucho futuro a sus veintidós años, y está a precio de saldo ya que están deseando desprenderse de él. Además una torre con un gran remate de cabeza y una gran zancada.

El portugués Hugo Almeida podría venir, ya que en el Werder Bremen Sanogo es el que cobra más protagonismo en la delantera. Muy alto (roza si no lo tiene, el 1'90). Con un buen dominio del juego aéreo y veloz. No es un jugador especialmente técnico, y desparece si no le llegan balones. Lo ideal sería una cesión con opción de compra, ya que sería algo arriesgado dejarse el dinero por él. No pagaría más de cinco millones como mucho.

APUESTAS PERSONALES

Queriendo ver a Ilic con la selección eslovena descubrí un talento llamado Adam Nemec. También le he visto jugando el campeonato sub-19 hace unos años y me agradó bastante. Ahora tiene ventiun años. Es un jugador altísimo, con muy buenas condiciones físicas que explotó el pasado año en la liga eslovena. Como he dicho antes, ha debutado con la absoluta eslovena, pero el año pasado sufrió una lesión en el tendón de aquiles que todavía le colea. Muy a tener en cuenta, si fuese ojeador me apuntaría su nombre, puede que dentro de unos años juege en una liga más fuerte. Espero que no se estanque.

También me gusta mucho un viejo conocido por todos los ingles, se llama Roman Pavlyuchenko. Internacional absoluto con Rusia y una pieza clave en el Spartak de Moscú. Mide 1'88 aunque no destaca especialmente por su remate de cabeza, si no por su buen trato al balón y una técnica depurada. Tiene un carácter (o espíritu, llámalo como quieras) luchador y no se arruga ante defensas más fuertes físicamente que él. Asegura bastantes goles, pero se disipa si su equipo no crea oportunidades. Es fuerte y rápido, y tiene una buena resolución en el mano a mano. El club ruso no querrá desprenderse de él, así que habría que sacar la billetera.

Hace poco me recomendarón ver a Pablo Piatti, del Estudiantes de la Plata, del mismo club del que salió Pavone. No da el perfil, y ni tan siquiera es comunitario, pero me ha encantado. Es el típico jugador argentino, bajito y con unas cualidades técnicas increíbles, al estílo Messi. Es un delantero muy peleón, que suele dar problemas a las defensas. Tiene mucha movilidad ahí arriba, y es bueno de cara al gol. Está siendo una de las revelaciones de la temporada, pero su esfuerzo se está viendo eclipsado por la eclosión de otros jugadores como Germán Denis o Diego Valeri, al que propondré para el medio campista ofensivo.

El mercado bulgaro no es muy usual, pero de vez en cuando emergen promesas de este pequeño país. Media Europa está atenta a Tzvetan Genkov, un delantero del Lokomotiv de Sofía que está consiguiendo unas cifras espectaculares. Es un jugador velocísimo, es su mejor cualidad, y el Lokomotiv no pediría mucho por él dado que aún es una promesa y no un jugador consagrado. Tiene un disparo muy potente y muy buena definición. La técnica es su principal ero, ya que es algo limitado en este área.

También me gusta un jugador que sonó durante todo el verano, pero al ginal no pudo ser. Hélder Postiga, que sigue en el Oporto pese expresar por activa y por pasiva su voluntad de salir del club portugués. Es un nueve puro, potente y veloz y con un buen tiro a media distancia. Es comunitario y tiene un precio asequible. Yo lo tendría mucho en cuenta, y además la secretaría técnica lo conoce, algo es algo...
.
Otro del Werder que tiene mucho futuro es el alemán Aaron Hunt. No ha jugado demasiado en el conjunto alemán y tiene tan sólo veinte años. Es un fijo en las convocatorias de las selecciones inferiores del país teutón. Además cualidades no le faltan, es rapidísimo y tiene un buen regate. Le da buen trato al balón y podría ser una apuesta de futuro a corto plazo. Además no es un jugador menudo, ya que mide más de 1'80. Es muy difícil de parar en carrera, y dada la competencia que tiene en el Bremen saldría por un precio asequible.
.
También me apunto a algunas de vuestras recomendaciones, como Soldado, Mista, Amauri, Gomis, Chelito Delgado o Gudjonhsen. También he barajado otros nombres como Marc Janko, Danny Koevermars, Koller, Bakari Koné, Pantelic, Klemen Lavric, Nuno Gomes, Nilsson, Pandev.

16 de noviembre de 2007

Prioridades para invierno (I)

Tal y como van las cosas en el Betis se traerán refuerzos en invierno sí o sí. El equipo no juega bien, y a partir de la línea de tres cuartos pocos jugadores saben qué hacer con el balón. Muchos están perdidos en el terreno de juego, y cuando tienen el balón en los pies utilizan con demasiada asiduidad la táctica del patadón, que sin un delantero rápido, no sirve para nada, y en muchos casos con él, tampoco.

También es innegable que nos falta gol. Hasta la fecha hemos marcado tan solo diez goles. Una cifra que hay que mejorar sí o sí si que quiere aspirar (por lo menos aspirar) a algo mas que estar de la mitad de la tabla para abajo.

Por estas razones, pienso que hay que reforzar dos posiciones fundamentalmente, la de mediocentro creativo y la de delantero, no estaría de más traer un defensa que domine el juego aéreo sobre todo, y que mande en la defensa, ya que estamos teniendo muchos problemas ahí.

No tenemos ningún jugador que de el perfil de mediocentro creativo, muchos medias puntas (Capi, Sobis, Edu...). El único que puede actuar ahí es Rivera, pero no cuenta con el apoyo del técnico, y además no es nada del otro mundo. Estas carencias hay que taparlas, sobre todo por las razones ya comentadas, a partid de la línea de tres cuartos, nos perdemos.

De delanteros, solo tenemos a Pavone (a Jose Mari no lo cuento). Me gusta, personalmente me parece un buen jugador, solo que no está teniendo la confianza del técnico. Contra el Zaragoza demostró que vale, pero necesita minutos y paciencia. Partidos atrás ha estado utilizando de punta a Sobis o Edu. Craso error, ninguno de los dos lo es. Sobis se ahoga de delantero, necesita libertad en el terreno de juego y una referencia arriba. Edu está cómodo de extremo o también detrás de un delantero, pese a que se adapta mejor a la punta que Sobis, no da el perfil.

PD: Se admiten propuestas para cada puesto, luego haré una lista con los jugadores que den el perfil, el perfil buscado etc. este es el primero de una serie de tres o cuatro "posts".