Chile es una selección de una calidad cuanto menos cuestionable, con jugadores técnicos y veloces. El pasado viernes se enfrentó con la albiceleste, perdió dos a cero, como muchos sabréis por dos genialidades de Juan Román Riquelme, que fue sin duda alguna la figura del encuentro.
.
Al comienzo del partido los chilenos salieron presionando muy fuerte, con Suazo como hombre más adelantado y Eduardo Rubio y Mark Gonzalez por las bandas. Apretaban fuerte a los argentinos, a los que les costaba sacar el balón de su campo. En el minuto cinco la primera ocasión del partido salió de las botas de Suazo, con un tiro desde la frontal que atajó sin problemas el Pato, el cual fue respondido con un gran tiro de Riquelme que salió cerca del palo.
En el minuto veinticinco Riquelme se sacó un tirazo de la manga para colocar el uno cero en el marcador. A partir de ahí Argentina se quitó presión y tuvo un juego más relajado, con Mascherano y 'Chuchu' Cambiasso en el centro del campo. A los chilenos les falto fuelle y bajaron el ritmo y prácticamente no hubo ocasiones, alguna intentona de Messi, Tévez o Maxi y poco más.
.
Cuando la primera parte llegaba a su fin Riquelme se sacó otro derechazo a la escuadra de Bravo que fue inalcanzable para el portero chileno. Este gol suponía el dos a cero definitivo, fue uno de esos goles psicológicos, poco antes del descanso, de esos que duelen...
Para colmo, Cristian Álvarez se autoexpulsó en el minuto diez de la segunda parte con dos faltas consecutivas de tarjeta amarilla, la segunda es ridícula, a Mascherano se le va el balón y le hace una obstrucción en el centro del campo... A partir de ese momento, se acabó el partido para Chile y solo alguna acción de Humberto Suazo o Matias Fernández consiguió inquietar al Pato Abbondancieri.
Pero, pese al resultado, la selección chilena no es ni mucho menos una mala selección, no es equiparable a otras como Brasil o la propia Argentina, ni muchas otras europeas, pero la veo en el mundial de Sudáfrica, sobre todo después de la gran Copa América que realizaron, ya que se quedaron en octavos y les eliminó la vigente campeona, Brasil.
Para colmo, Cristian Álvarez se autoexpulsó en el minuto diez de la segunda parte con dos faltas consecutivas de tarjeta amarilla, la segunda es ridícula, a Mascherano se le va el balón y le hace una obstrucción en el centro del campo... A partir de ese momento, se acabó el partido para Chile y solo alguna acción de Humberto Suazo o Matias Fernández consiguió inquietar al Pato Abbondancieri.
Pero, pese al resultado, la selección chilena no es ni mucho menos una mala selección, no es equiparable a otras como Brasil o la propia Argentina, ni muchas otras europeas, pero la veo en el mundial de Sudáfrica, sobre todo después de la gran Copa América que realizaron, ya que se quedaron en octavos y les eliminó la vigente campeona, Brasil.
Desmenuzando el equipo por líneas nos encontramos en primer lugar a Claudio Bravo, sinceramente es un portero que no me gusta, le falta agilidad y seguridad por alto, juega en la Real Sociedad, donde ha combinado grandes y pésimas actuaciones. En chile están pidiendo que se le de una oportunidad a Peric, un portero del Audaz Italiano de la primera división chilena.
Juegan con u
na defensa de tres, en las que cambian de posición constantemente, estuvo formada por Cristian Álvarez, que actúa en el costado derecho (al menos de inicio). Conocido en la liga española por su paso por el Racing, actualmente juega en el Córdoba. No es de mi agrado, un pegamento del que no destaco ninguna cualidad, principalmente por que no se las encuentro. En el centro Waldo Ponce, uno de los mejores defensas de Chile hoy en día, juega en el Universidad de Chile tras su frustrado paso por Europa, donde estuvo en la Bundesliga, concretamente en el Wolfsburg, roba muchos balones y le da más o menos buena salida al esférico y tira las faltas bastante bien, fue el defensa más destacado en el partido ante Argentina, además es relativamente joven por lo que podría volver a intentarlo en Europa. En el costado izquierdo se suele colocar Riffo, un jugador muy destructor en la izquierda que no duda cuando tiene que dar una patada. Es muy contundente.
En el centro del campo actúan tres hombres, Manuel Iturra, un jugador con mucha proyección ya que tiene tan sólo veintitrés años juega en el Universidad de Chile, otro de los clubs que más jugadores aporta a la Roja. Es un centro campista destructor, suele jugar por el centro, y su principal labor es sacar el balón sin complicaciones, ayudando a la defensa y pasando el esférico a los otros centro campistas, su alternativa es Claudio Maldonado, un histórico en la selección, aporta jerarquía y defiende más y mejor, debería haber sido titular ya que Iturra está un poco verde aún. A su lado Arturo Vidal, un centro campista mixto, más bien defensivo, seguramente el mejor hoy día en Chile, juega en el Bayer Leverkusen y tiene tan sólo veinte años. Es increíble la confianza que han depositado en este jugador. Rápido, con toque y baja a defender. En alemania actúa de defensa pero en la selección chilena han decidido colocarle en el centro del campo, un acierto. Al lado de los dos ya nombrados hay división de opiniones, Fierro, que no ha dado el mismo nivel en el Colo-colo que en la absoluta o Droguett. A mi me convence más este último, con una gran planta física y que corta muchos balones.
Delante de estos tres se sitúa Matías Fernández, el jugador del Villarreal. Es un gran jugador que no termina de explotar, tiene unas cualidades tremendas. Técnica, buen disparo, gol, juventud… elegido mejor jugador de Sudamérica y con mucha creatividad. Además se “libra” de las tareas defensivas. Hizo una buena segunda parte, aunque espero mucho más de él. Espero que progrese, y mucho, ya que tiene tan sólo veintiún años.
En la delantera hay sobre todo mucha rapidez, Mark Gonzalez, j
ugador del Betis, es un puñal en la banda izquierda. Buen tiro, regate y una velocidad endiablada le caracterizan, tiene que mejorar y ser menos individualista, todavía no ha cuajado grandes actuaciones con la Roja, y está comenzando a ser cuestionados. En punta, el mejor delantero chileno hoy por hoy, juega en el Colo-Colo, aunque podría jugar perfectamente en cualquier club europeo de talla media. Humberto Suazo, que después de superar los problemas extra deportivos volvió al fútbol en activo. Mucha rapidez, se desmarca perfectamente y bastante gol. Se dio a conocer en la Copa América de Venezuela, donde fue un hombre clave para Chile. La derecha es la posición más débil de la delantera, Eduardo Rubio o Marcelo Salas actúan ahí. El primero, pese a sus buenas actuaciones con el Colo-Colo no ha terminado de convencer en la absoluta. Juega de delantero o extremo, tiene buen toque y pone buenos centros, algo lento quizás, para mí, el mejor de los dos.
Juegan con u

En el centro del campo actúan tres hombres, Manuel Iturra, un jugador con mucha proyección ya que tiene tan sólo veintitrés años juega en el Universidad de Chile, otro de los clubs que más jugadores aporta a la Roja. Es un centro campista destructor, suele jugar por el centro, y su principal labor es sacar el balón sin complicaciones, ayudando a la defensa y pasando el esférico a los otros centro campistas, su alternativa es Claudio Maldonado, un histórico en la selección, aporta jerarquía y defiende más y mejor, debería haber sido titular ya que Iturra está un poco verde aún. A su lado Arturo Vidal, un centro campista mixto, más bien defensivo, seguramente el mejor hoy día en Chile, juega en el Bayer Leverkusen y tiene tan sólo veinte años. Es increíble la confianza que han depositado en este jugador. Rápido, con toque y baja a defender. En alemania actúa de defensa pero en la selección chilena han decidido colocarle en el centro del campo, un acierto. Al lado de los dos ya nombrados hay división de opiniones, Fierro, que no ha dado el mismo nivel en el Colo-colo que en la absoluta o Droguett. A mi me convence más este último, con una gran planta física y que corta muchos balones.
Delante de estos tres se sitúa Matías Fernández, el jugador del Villarreal. Es un gran jugador que no termina de explotar, tiene unas cualidades tremendas. Técnica, buen disparo, gol, juventud… elegido mejor jugador de Sudamérica y con mucha creatividad. Además se “libra” de las tareas defensivas. Hizo una buena segunda parte, aunque espero mucho más de él. Espero que progrese, y mucho, ya que tiene tan sólo veintiún años.
En la delantera hay sobre todo mucha rapidez, Mark Gonzalez, j

También hay que decir que a Chile le faltan jugadores como Jorge Valdivia, que están sancionados prácticamente de por vida por el escándalo de la Copa América en la que se vieron involucrados varios jugadores.